No.
Permitir al titular o la titular de los datos de carácter personal que figuren en posesión de la Universidad de Granada ejercer el derecho de acceso a tales datos.
El solicitante inicia su solicitud desde la sede electrónica de la Universidad de Granada.
Una vez cumplimentada, es destinada automáticamente y recibida en la Secretaría General de la Universidad de Granada, donde será atendida y, dentro de los plazos establecidos, resuelta. Se hará llegar, por el medio elegido por el solicitante (recomendado una notificación electrónica), un documento firmado con tal resolución.
1. Este formulario se utilizará para el caso de que se solicite conocer si el responsable está tratando o no sus datos de carácter personal y, en el caso de que se esté realizando dicho tratamiento, obtener la siguiente información:
2. Salvo que preste su consentimiento expreso a efectos de que la Universidad de Granada acceda a las bases de datos de las Administraciones para realizar las comprobaciones pertinentes, será necesario aportar fotocopia del DNI, Pasaporte o documento equivalente en vigor, según proceda, que acredite la identidad. En caso de ejercer el derecho mediante representación legal, se deberá aportar además copia de DNI, Pasaporte o documento equivalente en vigor, según proceda, de la persona que lo represente y copia de documento acreditativo auténtico de la representación legal . También puede ejercerse el derecho mediante representante voluntario expresamente designado al efecto, acompañando copia de DNI, Pasaporte o documento equivalente en vigor, según proceda, de la persona que lo represente y copia de documento acreditativo auténtico de la representación conferida a estos efectos.
3. La Universidad de Granada, como responsable del tratamiento, resolverá sobre la solicitud en el plazo máximo de un mes, a contar desde la recepción de la solicitud, aunque, en función de la complejidad y el número de solicitudes el citado plazo podrá prorrogarse otros dos meses. El responsable informará al interesado de cualquiera de dichas prórrogas en el plazo de un mes a partir de la recepción de la solicitud, indicando los motivos de la dilación.
Si el responsable del tratamiento no da curso a la solicitud del interesado, le informará sin dilación, y a más tardar transcurrido un mes de la recepción de la solicitud, de las razones de su no actuación y de la posibilidad de presentar una reclamación ante una autoridad de control y de ejercitar acciones judiciales.
4. Transcurrido el plazo sin que de forma expresa se conteste a la petición de limitación, la persona interesada podrá ponerse en contacto con la Delegada de Protección de Datos de la Universidad o, si lo estima oportuno, interponer reclamación ante la Autoridad de Control que corresponda para que inicie un procedimiento de tutela de sus derechos, sin perjuicio de las acciones ejercitables en vía administrativa (recurso de alzada ante la Sra. Rectora).
5. Para que la Autoridad de Control pueda tramitar su reclamación en caso de no haber sido atendida su solicitud de ejercicio del derecho de rectificación, resulta necesario que haya transcurrido un mes sin que el responsable haya respondido a su petición, y aporte alguno de los siguientes documentos:
El titular o la titular de los datos de carácter personal que figuren en posesión de la Universidad de Granada.
Ser titular de los datos de carácter personal que figuren en posesión de la Universidad de Granada.
Solicitud a través de la sede electrónica de la Universidad de Granada:
Las notificaciones se realizarán, preferentemente, a través de la plataforma web de notificaciones Hermes de la Universidad de Granada, salvo que se indique expresamente otro medio.
Secretaría General de la Universidad
Avenida del Hospicio s/n. Hospital Real
18071 Granada
Correo electrónico: secretariageneralugr.es