Segundo factor de autenticación

¿Qué es el Segundo Factor de Autentificación?

Es un nuevo protocolo de seguridad implantado por la Universidad de Granada para la protección de datos de carácter personal, que sirve para verificar y garantizar la identidad de la persona que accede. De esta manera, a partir de ahora, a la persona que se autentique con sus credenciales en portales web como esta Sede electrónica, se le solicitará introducir un código adicional que recibirán de forma inmediata en un medio que posee (correo electrónico, teléfono móvil, TUI,...). A este código se le conoce como Doble Factor de Autentificación.

¿Por qué se solicita este Segundo Factor de Autentificación?

Porque la Universidad de Granada está certificada en cumplimiento con el Esquema Nacional de Seguridad, a partir de ahora ENS, Real Decreto 3/2010. Dentro del ENS aparecen unas medidas de protección que hemos de cumplir. Con el tipo de certificación obtenida, categoría media, es obligatorio activar en la autenticación un doble factor para asegurar la identidad de la persona que hace uso del servicio.

Todas las administraciones públicas deben cumplir el ENS y actualmente se están adecuando al sistema cl@ve, al igual que nosotros, pero de momento utilizamos este método que nos ha parecido menos restrictivo.

Según estudios, se ha demostrado que la protección sólo con password ya no es segura, es cuestión de tiempo romperla. Con el segundo factor de autenticación aumentamos la seguridad.

¿Me van a solicitar el código de Segundo Factor de Autentificación siempre que acceda?

No, pero vd. decide.

Cuando se le pide identificarse mediante el Doble Factor puede indicar que no se le solicite más el código de verificación durante un mes, marcando la casilla correspondiente que le aparecerá en pantalla. Con ello, el sistema estará reconociendo su dispositivo y navegador como de confianza. Transcurrido el mes, por seguridad, se le volverá a requerir el código de Segundo Factor; podrá marcar de nuevo su permanencia/confianza un mes más, y así sucesivamente.

Es una cookie lo que se utiliza para conservar esa información de confianza y queda almacenada en su navegador. Si la borra o limpia por cualquier motivo, el sistema le volverá a pedir el código de Doble Factor la próxima vez que entre.

¿Cómo se configura el Segundo Factor de Autentificación?

La primera vez que se le requiera el Segundo Factor se le preguntará qué medio desea utilizar para ello. El medio elegido será el que se utilice de forma preferente en futuras ocasiones. Actualmente puede elegir entre:

-  Mensaje a una de sus cuentas de correo.

-  Identificación mediante el nº de código de barras de su tarjeta universitaria, TUI.

-  Mensaje SMS a un teléfono móvil suyo.

Inicialmente, no tiene que configurar nada en Sede electrónica. Se utilizarán los datos que se poseen de vd. en tal sistema y UGR (cuentas de correo, números de móvil,...).

Puede cambiar de método de envío en cualquier momento, si tiene varios. El último elegido se convierte en el preferente para siguientes accesos.

¿Cómo accedo si aún no tengo cuenta de correo ni teléfono móvil ni...?

Si es la primera vez que tiene relación o accede a esta Universidad, seguramente no se tengan datos suyos y, entonces, se le recomienda acceder con un certificado digital reciente y en vigor, que incorpora información de su cuenta de correo; así quedará registrado inmediatamente y se podrá usar tal cuenta de contacto.

En el caso de que aún no se disponga de vd. de ningún medio de contacto deberá actualizar su información personal en la página web de Datos personales de la Sede electrónica. En su defecto, puede escribir a eadmin @ugr.es.

¿Puedo cambiar la configuración de medios elegidos por defecto para la recepción del código?

Sí, en la propia página de introducción del código.

Si dispone de varias cuentas o números de móvil tendrá la posibilidad de seleccionar o cambiar al que le interese.

Y puede cambiar su configuración de medios de recepción del código en cualquier momento utilizando el botón "Cambiar método de envío".