Mejoras en Portafirmas
Portafirmas es una aplicación externa que no podíamos tocar, pero finalmente hemos podido obtener su código fuente y conseguir compilarlo, lo que significa que ya sí podemos actualizarlo.
De hecho, la nueva versión instalada ya incluye mejoras en la entrada, navegación, búsquedas, velocidad, etc.
Por ejemplo, ahora se puede entrar y firmar tanto con el certificado personal como el de empleado público.
Y vamos a seguir añadiendo mejoras en su rendimiento y funcionalidad que esperamos lo hagan más eficiente y útil.
Solución de problemas:
- Si se trabaja en un puesto de la red administrativa probar a reiniciar el ordenador y asegurarse de que se arranca con la última imagen de Windows actualizada (que incluye las mejoras en navegadores y Autofirma). Sino, contactar con microinformatica del CSIRC.
- Recomendamos usar Chrome como navegador para todo lo relacionado con sede electrónica (incluido Portafirmas). Es posible que necesite borrar la caché y datos de navegación del navegador (Configuración > Más herramientas > Borrar datos de navegación -desde siempre-)
- Comprobar que se tiene instalado en el ordenador el correcto y último programa Autofirma (el del Gobierno, no el de la Junta de Andalucía).
- Comprobar que el certificado digital usado funciona (por ejemplo, entrando en 'Firma de documentos')
- Probar a actualizar el navegador o en otros navegadores. También recomendable borrar caché.
- Como Portafirmas aún está instalado en viejos servidores (en cuya migración a nuevos ya estamos trabajando) puede que, al entrar, se muestren mensajes del tipo ...el sitio web o servidor no es seguro o no es de confianza... sin seguridad TLS...
- En estos casos, se recomienda pulsar en el enlace Opciones avanzadas y Aceptar continuar con la navegación.
- Si no ve tal enlace o no le deja continuar pruebe a actualizar el navegador o a reducir su nivel de seguridad para ese sitio web (en Configuración -> Seguridad) o en otros navegadores.